Categoría: Sección Democracia y Derechos Humanos Página 13 de 16

La democracia, tanto a nivel español como europeo, atraviesa momentos difíciles. Los ciudadanos se muestran cada vez más desafectos con los partidos políticos tradicionales y se extiende una cierta sensación de no estar bien representados por ellos, lo que tiene negativas consecuencias sobre la confianza, la participación y el estado de ánimo social. Aún más graves efectos de esta crisis democrática son la corrupción económica y política, y la posibilidad de que puedan florecer, como ya está sucediendo en algunos países, movimientos extremistas e intolerantes.

Responsable: Fernando Fernández-Llebrez

Protesta y desobediencia civil: instrumentos para la calidad democrática

En esta charla se quiere presentar cómo la sociedad civil, concebida desde una concepción amplia, es elemento sustancial para la existencia de las democracias, y por ende, elemento sustancial en la Teoría Política normativa de la democracia.

Los partidos políticos: financiación y transparencia, por Carlos Jiménez Villarejo

Nació en Málaga el 3 de junio de 1935 y se licenció en Derecho por la Universidad de Granada. Ingresó en la Carrera Fiscal el 1 de abril de 1962. Tras algunos años como fiscal en Huesca, en 1987 fue nombrado Fiscal Jefe de la Audiencia Territorial de Barcelona, cargo desde el que adoptó medidas para la persecución de la delincuencia económica y la corrupción, como la investigación en 1992 de la actividad de la Comisión de Ayuda para la Reconversión Industrial de Cataluña (CARIC). 

Conferencia de Fernando Fernández Llébrez: «La democracia y sus críticas»

Tras un breve y sucinto recorrido por los fundamentos y los rasgos que caracterizan a nuestra democracia actual, que toma pie en la experiencia que surgió tras la segunda guerra mundial, se llevarán una serie de críticas a la misma.

Página 13 de 16

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén