Autor: JaviRenan Página 8 de 157

Voces femeninas en El Quijote (reposición)

De la libertad al deseo pasando por la locura, la dignidad, el sexo y la aventura, todos los conflictos desplegados en la obra maestra de Miguel de Cervantes admiten una lectura paralela a través de las figuras femeninas que pueblan la novela. Figuras como el ama y la sobrina, la bella Dorotea, la recia Maritornes y, por supuesto, Dulcinea del Toboso juegan un papel fundamental en la intención cervantina de dar paso a una nueva sentimentalidad en una época marcada por la Contrarreforma y el patriarcado.

Cientificas, ni locas ni tontas.Sabias

Los derechos humanos de las mujeres

En este momento el feminismo jurídico debe responder a cuestiones diferentes a aquellas que afrontaba en el siglo pasado. Si antes preocupa saber en qué medida la igualdad formal era un instrumento suficiente o no para avanzar en la ciudadanía de las mujeres y superar la discriminación social existente, analizando sobre todo la parcialidad y la masculinidad de las categorías jurídicas, hoy las cuestiones a resolver son: qué modelo de representación y de participación política exige la democracia paritaria, qué cambios estructurales es preciso realizar en el sistema jurídico para integrar la igualdad efectiva de mujeres y hombres, cómo erradicar la violencia de género, qué políticas públicas hay que desarrollar para convertir los derechos económicos y sociales en aliados de la igualdad y la dignidad de las mujeres, qué modelo de empresa y qué modelo de constitucionalismo puede ofrecer una respuesta óptima a todas estas cuestiones.

Página 8 de 157

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén