Un acercamiento actualizado a la vida y obra del pensador granadino a través de su relación con los amigos de la Cofradía del Avellano, grupo de artistas y literatos con los que Ganivet anhelaba el renacimiento intelectual y cultural de Granada, al estilo y modo del Cau Ferrat de Santiago Rusiñol, con quien estrecharía lazos de amistad y pondría en contacto.
Categoría: Videoresúmenes Página 13 de 62
Resúmenes editados de los actos organizados por el Ateneo.
Los perfiles del comportamiento ético de los seres humanos hacia los animales no humanos han cobrado una progresiva relevancia pública en los medios de comunicación durante las últimas décadas. Las cuestiones relacionadas con el maltrato animal, la explotación industrial de especies comestibles o los términos de la relación privada con animales domésticos parecen estar más que nunca en el centro del debate público. Esta novedosa situación nos induce a la reflexión en torno a las nuevas relaciones establecidas con los animales no humanos, asuntos que hasta hace pocas décadas resultaban marginales y con escasas referencias en las Ciencias Sociales contemporáneas.
En esta conferencia y en la discusión que le seguirá, se debatirá sobre cuestiones de máxima relevancia para nuestro sistema judicial, tales como: ¿Qué es el Gobierno del Poder Judicial? ¿Es un Poder del Estado de carácter difuso es gobernable? ¿Cómo se elige a sus miembros? ¿Cómo se eligen los altos cargos de la Magistratura? ¿Se puede asegurar con el sistema español de elección de sus miembros que los gobernantes judiciales son independientes? ¿Existen alternativas al sistema actual de elección? ¿Existe el riesgo de la politización en el actual sistema? ¿El método de elección resulta determinante paradescartar ese riesgo?….