Se hará un recorrido por las principales ciencias que se conocieron en al-Andalus, con especial atención a sus aplicaciones de tipo práctico y, sobre todo, aquellos aspectos que tuvieron una relación concreta con la vida cotidiana y la salud, así como la presencia de elementos mágicos y religiosos en estas ciencias. De las ciencias aquí estudiadas, tendrán especial dedicación la medicina, la astrología, la alquimia y la agricultura.
Categoría: Ciclo Conferencias del Ateneo Página 12 de 18
Esta actividad trata de presentar textos significativos, ampliamente reconocidos y que aportan claves para comprender nuestra cultura y nuestra sociedad en momentos de incertidumbre. Cada sesión, abierta al público que desee asistir, estará orientada por la presentación y el comentario de un libro elegido por parte de un miembro del Ateneo. Posteriormente se pasará al debate.
Coordinación: Conchita Fernandez-Piñar
Un acercamiento actualizado a la vida y obra del pensador granadino a través de su relación con los amigos de la Cofradía del Avellano, grupo de artistas y literatos con los que Ganivet anhelaba el renacimiento intelectual y cultural de Granada, al estilo y modo del Cau Ferrat de Santiago Rusiñol, con quien estrecharía lazos de amistad y pondría en contacto.