Categoría: Sección Democracia y Derechos Humanos Página 7 de 16

La democracia, tanto a nivel español como europeo, atraviesa momentos difíciles. Los ciudadanos se muestran cada vez más desafectos con los partidos políticos tradicionales y se extiende una cierta sensación de no estar bien representados por ellos, lo que tiene negativas consecuencias sobre la confianza, la participación y el estado de ánimo social. Aún más graves efectos de esta crisis democrática son la corrupción económica y política, y la posibilidad de que puedan florecer, como ya está sucediendo en algunos países, movimientos extremistas e intolerantes.

Responsable: Fernando Fernández-Llebrez

Amenaza global a la democracia (I):Frente a la vuelta del autoritarismo: una reflexión obligada desde el viejo continente

¿Qué está sucediendo con nuestras democracias? Las creíamos sólidas y eternas, pero parece que no lo son. Pensábamos que eran la forma natural de organizar nuestra convivencia, nuestro sistema político, pero cada vez ganan más fuerza quiénes las ponen en cuestión o sencillamente quieren derribarlas.

Amenaza global a la democracia (II): El papel de los medios de comunicación y de las redes sociales

En la amenaza global a la democracia, como se llama este ciclo, juegan un papel fundamental los medios de comunicación, entre los cuales los llamados tradicionales, sobre todo la prensa escrita, han sido esenciales para defenderla, para explicarla, para difundirla.

La corrupción en la cultura

En el panorama de la actualidad nacional el fenónemo de la corrupción ha alcanzado un protagonismo extraodinario, soprendiendo a la opinión pública y dejando caer sobre la percepción de la sociedad española una profunda depresión. Da la impresión de que ningún ámbito de la sociedad española actual escapa a este fenómeno y la cultura no es ninguna excepción.

Página 7 de 16

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén