Nos encontramos en una época en la que es imprescindible que abordemos la cuestión de la educación política, directamente, al modo en que los románticos lo hicieron con la educación estética, que en el fondo no era sino una educación política. Es verdad que la educación política tiene en nuestro país muy mala prensa, si bien que ganada con todo merecimiento. Aún resuena en la memoria aquella Formación del Espíritu Nacional, que fue en lo que consistió la educación política en este país bajo la dictadura franquista. Después, ya en democracia, trató de corregirse la ausencia de educación política por medio de la introducción en el sistema educativo de una educación para la ciudadanía que no tuvo suficiente acierto. En mi opinión, hoy habría que volver a intentarlo.
Categoría: Ciclo «La Democracia a Debate» Página 8 de 16
La democracia, tanto a nivel español como europeo, atraviesa momentos difíciles. Los ciudadanos se muestran cada vez más desafectos con los partidos políticos tradicionales y se extiende una cierta sensación de no estar bien representados por ellos, lo que tiene negativas consecuencias sobre la confianza, la participación y el estado de ánimo social. Aún más graves efectos de esta crisis democrática son la corrupción económica y política, y la posibilidad de que puedan florecer, como ya está sucediendo en algunos países, movimientos extremistas e intolerantes.
En este ciclo de “La democracia a debate”, el Ateneo de Granada, como institución que difunde la cultura y defiende la pluralidad, se propone debatir sobre las causas, los efectos y las posibles soluciones para este conjunto de problemas, con la participación de representantes del mundo académico, político y ciudadano de Granada y de España, mediante conferencias, mesas redondas, entrevistas y discusiones abiertas a todos.
Coordinación: Miguel Jerez Mir
El maltrato a personas mayores más que un hecho nuevo es una inquietud que despierta de su letargo. Hacer visible y combatir esta realidad requiere una amplia variedad de acciones. Se viene considerando que los colectivos más vulnerables y susceptibles de sufrir malos tratos son las mujeres y los niños.