Partiendo de un an谩lisis de las principales caracter铆sticas socio-econ贸micas del distrito norte de la capital granadina, se pretende realizar un acercamiento a la realidad vital de los ciudadanos que lo conforman, en especial, de los m谩s j贸venes, desde la visi贸n y la experiencia de un docente, en este caso, director de un Centro educativo de la zona.
En ese an谩lisis de la realidad vital de los j贸venes en el distrito norte, resulta especialmente importante observar aspectos tales como la imagen que tienen estos j贸venes de su barrio, diversidad e intereses, su grado de interacci贸n con el espacio barrial, con el asociacionismo, sus espacios de ocio, de encuentro, el conocimiento y uso de los recursos que ofrece el distrito, etc. Igualmente, es importante y de inter茅s ver el grado de sentimiento de pertenencia de estos j贸venes al resto de la ciudad, el grado de conocimiento de la misma, uso de los recursos,聽 y sus formas de relaci贸n con el resto de vecinos de la capital.
Todo lo anterior, tiene una influencia vital en la formaci贸n de estos j贸venes. Ellos son el futuro y son la oportunidad de transformaci贸n de la realidad. En dicha transformaci贸n, los centros educativos juegan un papel fundamental como espacio de formaci贸n y de convivencia聽 y聽 por tanto, haremos una incursi贸n en los proyectos educativos que se est谩n llevando a cabo en los centros escolares de la zona, observando aspectos como los objetivos educativos que se han marcado como prioritarios, el grado de apertura de los centros al entorno, grado de participaci贸n e implicaci贸n de las familias en la vida escolar, relaci贸n de los centros con el asociacionismo y otras entidades del entorno.
Juan de Dios Gayoso G贸mez profesor superior de solfeo y piano. Actualmente imparte clases en el I.E.S. 芦La Paz禄 de Granada, centro del que es adem谩s director.
 
								
							 
			