Uno de los fines del Ateneo de Granada es el fomento y la difusión de la cultura en sus diversas manifestaciones, asà como la defensa y promoción de los valores democráticos, los derechos humanos, la libertad de expresión, la igualdad y la libertad de prensa
Antonio Lara Ramos | 20 diciembre 2022

Mesa redonda sobre la OCG organizada por el Ateneo granadino y portada del libro sobre la historia del
centro. / ALFREDO AGUILAR
Eran los años veinte del siglo XX, Granada, heredera de una pujante industria del azúcar de remolacha, de la llegada del ferrocarril, de una red de tranvÃas que iba tejiéndose entre la capital y la Vega, y de la apertura de la Gran VÃa del Azúcar, pretendÃa abrirse a nuevos horizontes culturales. La ciudad querÃa despojarse de su impronta provinciana y poner en escena todo su talento creador. El Centro ArtÃstico, CientÃfico y Literario, institución cultural por excelencia, languidecÃa desde el inicio del siglo, lo que movió a un grupo de intelectuales a crear una nueva sociedad: el Ateneo CientÃfico, Literario y ArtÃstico de Granada, tomando como referencia el Ateneo de Madrid.