Categoría: Seminario Internacional Juan Carlos Rodríguez

En contadas ocasiones a lo largo del siglo XX, Granada ha tenido la suerte y el privilegio de albergar y acoger la producción de conocimiento que es posible agradecer y reconocer en el magisterio de Juan Carlos Rodríguez.

Recordamos así al joven estudiante que, al mismo tiempo que estudiaba los clásicos españoles, estaba lúcida y genialmente atento a las producciones del estructuralismo francés de los años cincuenta y sesenta del siglo pasado.

En las materias que entonces investigaba el joven Juan Carlos Rodríguez la ascendencia de Louis Althusser y de la École Normal Superieur parisina iban a dejar su marca de rigor conceptual y de apertura a las disciplinas y saberes de lo que hoy llamamos “pensamiento crítico”.

Aquella llave le permitió abrir y desplegar una lectura original e innovadora de su disciplina pero también de otras disciplinas cercanas. Aquel vano le facultó para formar a generaciones de intelectuales y profesionales en los ámbitos académicos y cívicos de Granada, de Andalucía y de medio mundo. Aquel resorte de las Luces lo mantuvo vinculado con autores y producciones de primer rango internacional.

Para dar continuidad a su legado, para no dejar caer en el olvido su herencia única y genial, y para mantener viva y actualizada su implacable lógica emancipadora, el Ateneo de Granada propuso en su día la organización anual de un “Seminario Internacional Juan Carlos Rodriguez”. La acogida que la iniciativa ha tenido en la Universidad de Granada, con su Rectora Pilar Aranda al frente, y en la Junta de Andalucía, con Guillermo Quero y Juan José Téllez al mando, no ha podido ser mejor.

El Seminario tiene, además, los siguientes objetivos:

A. Proseguir su tarea de enseñanza con las nuevas generaciones.

B. Continuar haciendo de faro político para las organizaciones populares.

C. Prolongar el contacto con sus interlocutores nacionales e internacionales.

Coordinación:Jesús Ambel

Colaboran: Ángeles Mora, Miguel Angel García. En colaboración con el centro Andaluz de las Letras de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y La Madrza, Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada.

Seminario Juan Carlos Rodriguez. Figuras del nuevo malestar en la civilización

Lugar: Palacio de la Madraza

Fecha: Viernes, 14 de febrero de 2020, 17,00 horas

Presenta: Jesús Ambel

Seminario Internacional Juan Carlos Rodríguez. Segunda sesión

En la segunda sesión del Seminario Internacional Juan Carlos Rodríguez, Chiara Giordano y Juan Varela-Portas (UCM) profundizarán en uno de los conceptos clave del pensamiento del Maestro: el concepto de inconsciente ideológico, presente desde los primeros estudios sobre la tradición literaria española y teorizado en los años noventa con la reedición de Teoría e historia de la producción ideológica. Las primeras literaturas burguesas.

Seminario Internacional Juan Carlos Rodríguez. Primera sesión

logo seminario

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén