Urbanismo en Granada, 1950-2050
Con el ciclo Urbanismo en Granada 1950-2050, el Ateneo se propone generar interés público por las políticas urbanas que están dando forma al territorio granadino e influyendo en el bienestar actual y futuro de sus habitantes.
La idea central del ciclo es la de que un buen urbanismo puede mejorar nuestras ciudades y que sus conocimientos y prácticas deben ser puestos a disposición de los ciudadanos y los agentes sociales. Para ello se ha de cambiar una manera de gestionar los asuntos urbanos- tecnocrática y autoritaria- que cristalizó, hace más de medio siglo, para una sociedad y unas ciudades radicalmente diferentes a las actuales.
Sin duda que los problemas más relevantes de nuestro tiempo son la creciente desigualdad de las personas en riqueza espacial y en el disfrute de una movilidad que les permita vivir y acceder a las oportunidades de cultura, vivienda y trabajo en las ciudades extensas en las que vive hoy la mayor parte de la población. Afrontarlos exige la activación del interés y el compromiso colectivos exigidos por nuestro vivir juntos.
José Luis Gómez Ordóñez, coordinador del ciclo. Ateneista y profesor de urbanismo de la universidad de Granada.